![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Buenas noticias: fin al uso del poliuretano en Estados Unidos
El PHIUS (Passive House Institute US - Instituto de vivienda pasiva de EEUU) ha decidido poner fin al uso del aislamiento de espuma de poliuretano porque contribuye al calentamiento global. Puedes leer la noticia entera en la página web Building Green.
El PHIUS no verá a partir de ahora con buenos ojos los proyectos que incluyan espuma de poliuretano cono aislante térmico, ya que necesita de agentes para su inflado que contribuyen al calentamiento global, ha declarado su director ejecutico Katrin Klingenberg.
"No tiene ningún sentido usarlos si uno de los fines principales de la conservación de energía en edificios es precisamente contrarrestar y disminuir el cambio climático y el calentamiento global" , ha dicho Kligenberg. "No sé de qué sirve tomarse la molestia de hacer todos estos cálculos detallados en el diseño de una vivienda pasiva si luego vas a utilizar una espuma en espray de alto GWP (potencial de calentamiento global)."
Anteriormente, según Klingenberg, a los proyectos se les permitía usar pequeñas cantidades de SPF, pero ahora que este grupo estadounidense ha empezado a desarrollar su propio programa de certificación, PHIUS+, ni siquiera éstas pequeñas cantidades serán permitidas. Por el momento, los proyectos que utilicen espuma en espray de bajo GWP todavía serán certificados como sostenibles tanto en cuanto cumplan los "requisitos de balance" que miden el comportamiento de los materiales contra emisiones de carbono.
No obstante, PHIUS piensa controlar detalladamente la energía asociada a aquellos materiales de aislamiento basados en petróleo, ha dicho Kilgenberg, y "en un futuro, me gustaría añadir la energía asociada a estos balances por su importancia en el super-aislamiento". La certificación PHIUS+ recomendará (aunque no lo requerirá obligatoriamente) materiales de aislamiento renovables, con baja energía asociada, excepto en las aplicaciones específicas en las que ningún otro material de aislamiento pudiera funcionar. Para las aplicaciones de bajogrados, Klingenberg prefiere el vidrio celular, aunque dice que el poliestireno expandido de alta densidad tambén es aceptable.
Para los proyectos que estaban ya en proceso de pre-certificación antes de la introducción del nuevo programa PHIUS+ (en Noviembre del pasado año), las nuevas normas de SPF serán opcionales. Los requisitos finales para el PHIUS+ se harán públicas el 1 de enero de 2012 a través de PHIUS.
El GWP (potencial de calentamiento global) y las alternativas en sistemas de aislamiento están explicadas en profundidad en The BuildingGreen Guide to Insulation Products and Practices .