![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
¡Créditos universitarios a todo aquél que participe en Med In Italy!
La competición Solar Decathlon y Solar Decathlon Europe
MED in Italy es el nombre del equipo y del proyecto seleccionado para participar en la competición internacional Solar Decathlon Europa 2012, un concurso que tiene como objetivo realizar prototipos habitacionales innovativos, sostenibles y autosuficientes gracias a la energía solar.
La competición Solar Decathlon nace en 1999, promovida por el Departamento de Energía del Gobierno de los Estados Unidos; en 2002 se celebra el primer evento en el National Mall de Washington DC. En 2010 la competición se traslada a Europa, a la Casa de Campo de Madrid, con el nombre de Solar Decathlon Europe. A partir de 2013 la competición se celebrará también en Beijing, China.
A lo largo de cada edición, que tiene una alternancia bienal, veinte equipos universitarios seleccionados provenientes de todo el mundo se ven confrontados en la construcción de una casa que, provista sólamente de energía solar y de las tecnologías adecuadas consigue maximizar su eficiencia energética. Las universidades participan a través de equipos multidisciplinares, gracias al conocimiento y experiencia de los profesores y el trabajo de los alumnos, implicados a lo largo de todo el proceso de concepto y desarrollo. Puesto que la ideación de un edificio altamente innovativo implica costes de ingeniería y prototipación muy altos (además de conocimientos técnicos avanzados), el apoyo económico y técnico de la industria es un requisito base del proyecto.
Haz click aquí para saber cómo obtener créditos formativos con el proyecto Med In Italy.