home-top

Five points towards a new architecture | 1 - Passive

El idea de la casa está basada en el contraste e integración de los sistemas de construcción hi-tech y low-tech.
 
La parte low-tech está basada en paredes constituidas por una estructura de madera rellena con materiales pesados locales. Las paredes funcionan como colchones térmicos tanto en invierno como en verano. 

 

Summer behavior: DAY - glazed surfaces are protected from direct solar radiation and mass of the walls absorbs thermal energy during the day

 
La alta tecnología se subdivide en una parte externa y una interna: la parte interna es el núcleo de la casa que hospeda la cocina, el bañp y la zona técnica, la parte externa es la envolvente fotovoltaica que protege la superficie del techo y fachada este, además de mantener en sombra la fachada sur.
El proyecto de Med in Italy se basa en un atento estudio de la envolvente, poniendo gran atención a la eliminación de puentes térmicos y a la maximización del rendimiento pasivo.

Summer behavior: NIGHT - The energy absorbed during the day is then released during the night

 
Se han efectuado una serie de hipotesis sobre las posibles envolventes opacas y transparentes, y sucesivamente las parestaciones de las diversas soluciones han sido estudiadas en una cámara climática; este test nos ha permitido valorar los niveles de comportamiento de las varias combinaciones de los estratos. Particularmente, la mayor atención se ha fijado entorno al tema de la masa.
 
Uno de los aspectos más innovativos del proyecto Med in Italy e asquél de concebir una construcción prefabricada en madera como un sistema de "masa variable". La casa trabajará como si hubiere sido contruida en materiales pesados tradicionales, con la adición de un estato continuo de revestimiento aislante. El empleo de una estructura en madera aporta ventajas como la ligereza y por ende la facilidad de transporte y montaje. Una vez completado el ensamblaje de la estructura de madera, se le añade, al interior de las paredes opacas, una capa intermedia consistente en materiales pesados y sustratos de la zona (en función de la localización de la casa, podría tratarse de arena, tierra, detritos, etcétera). 
La orientación es de fundamental importancia para el comportamiento energético de los edificios.

 

Summer behavior - Ventilation for cooling during the night - 

 
Puesto que en los países de clima templado la orientación del eje mayor de la casa a lo largo de la dirección norte-sur resulta desfavorable, se ha decidido orientar la casa de modo que los frentes mayores sigan la dirección este-oeste.
De hecho, en los climas mediterráneos el lado occidental debe ser reducido al máximo, de lo contrario el sobrecalentamiento del mismo será inevitable. Obviamente todas las zonas vivideras se abren al frente sur, donde la radiación solar, aunque más intensa, es fácilmente controlable gracias a la morfología del edificio. El control del confort interno deriva de las soluciones tipológicas y morfológicas de la tradición mediterránea adoptadas para gestionar de modo "pasivo" la temperatura del interior y areas intermedias, como podrían los patios.


 

Winter behavior: DAY 

 
El clima mediterráneo implica conmplicaciones a nivel de eficiencia energética a causa de la necesidad de combinar el enfriamiento del verano con la calefacción invernal. Este dualismo comporta la exigencia de un cambio de configuración espacial y la necesidad de adaptar el edificio condiciones externas dinámicas.
Por este motivo, la envolvente ha estado concebida para:
- trabajar como amortiguación climática para reducir las pérdidas de energía,
- obtener energía a través de las instalaciones fotovoltaicas,
- ser capaz de adaptarse a las diferentes condiciones climáticas diarias y estacionales.
 
Gracias a este comportamiento, la envolvente funciona como un organismo vivo, prevalentemente organizado en dos estratos:
- un estrato interno, dotado de masa inercial en contacto directo con las zonas del interior de la casa, que funciona como colchón térmico tanto en invierno como en verano.
- un estrato externo aislante que cubre al edificio entero, y que consiste en el aislamiento del frío invernal y del calentamiento estival.

Winter behavior: DAY 

Durante las noches de verano la ventilación cruzada enfría la masa llevando al exterior el calor de la casa acumulado durante el día, con objeto de evitar que éste permanezca en el interior durante las horas nocturnas, como sucedería en invierno.

El espacio externo está pensado como parte integrante de la casa y cumple una precisa función bioclimática: el efecto natural de una buffer-zone es aquél de equilibrar la temperatura entre interior y exterior, reduciendo en gran medida los problemas psicométricos de la envolvente edilicia.

Winter behavior: NIGHT 

 
El patio actúa como una superficie permeable al agua: mediante oportunos estratos drenantes ésta se recoge y reutiliza en el interior de la casa. En las areas externas, gracias a la vegetación, al agua y a la presencia de brisas podrán crearse zonas de microclima templado, confortables en primavera , verano y otoño.
Acorde con la tradición mediterránea los espacios externos y las superficies transparentes están en sombra, gracias a la proyección hacia el exterior de una cubierta formada por elementos textiles, de modo que refleja la radiación solar y produce una sombra eficaz.
Los brise-soleil de rattan de la pared sur son los únicos componentes móviles del sistema de sombreamiento, y aseguran protección nocturna y sombra en los días de verano. 
El proyecto se ha desarrollado teniendo en cuenta la importancia de la iluminación natural. La amplia vidriera de la fachada sur y las aperturas reducidas del frente norte y oeste aseguran un buen nivel de iluminación natural y un correcto equilibrio de valores de luminosidad.
La cocina y el baño están iluminados con lucernarios.
 
La fachada sur está protegida de las radiaciones solares gracias a un alerón y a la estructura perimetral de rattan; las ventanas están dotadas de un sistema de sombreamiento que podrá gestionarse manualmente por los habitantes o automáticamente por un sistema de control central. La integración de la luz natural y la eléctrica está pensada de modo que minimizará los consumos energéticos y optimizará el confort visual.

 

Páginas


Contacts    Info    Press    Webmaster    Sponsorship

 

Roma TRE La Sapienza sde europe